EEUU. REVOCA LA VISA DE JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ

Washington DC, 7 de febrero de 2022.

Por medio de una publicación en su cuenta de Twitter el Secretario de Estado Antony Blinken hizo pública esta tarde la noticia sobre la revocación de la visa norteamericana a Juan Orlando Hernández.

“Estados Unidos está promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas en Centroamérica al hacer restricciones de visa pública contra el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, debido a acciones corruptas. Nadie está por encima de la ley”

Acciones estadounidenses contra el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández por corrupción

El compromiso de los Estados Unidos con la lucha contra la corrupción y la promoción de la democracia, el estado de derecho y la rendición de cuentas en apoyo del pueblo de Centroamérica es férreo. Creemos que estas cuestiones son clave para un futuro más brillante para Centroamérica. Para avanzar en esta prioridad, estamos desclasificando y publicitando la inclusión del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández en la lista de Actores Corruptos y Antidemocráticos de los Estados Unidos, bajo la Sección 353 de la Ley de Compromiso Mejorado Estados Unidos-Triángulo Norte, en su forma enmendada, que generalmente hace que las personas incluidas en la lista no sean elegibles para visas y admisión a los Estados Unidos. El Departamento incluyó a Hernández en la lista a partir del 1 de julio de 2021.

Como se detalla en nuestro informe al Congreso, según informes mediáticos múltiples y creíbles, Juan Orlando Hernández se ha involucrado en una corrupción significativa al cometer o facilitar actos de corrupción y narcotráfico, y utilizando el producto de la actividad ilícita para facilitar las campañas políticas. Además, Hernández fue identificado por su nombre en el testimonio de testigos jurados en un proceso penal federal de los Estados Unidos como habiendo recibido ganancias del narcotráfico como parte de la financiación de su campaña. El Departamento incluyó a Hernández en la lista de Actores Corruptos y Antidemocráticos el 1 de julio de 2021 y ahora está publicitando este estatus.

Los Estados Unidos continúan utilizando las herramientas a su disposición para promover la rendición de cuentas por la corrupción y otros ataques a la seguridad, la estabilidad y las aspiraciones democráticas de los pueblos de Honduras, Centroamérica y el mundo. Seguiremos asociándonos con funcionarios del gobierno hondureño y miembros de la sociedad civil y el sector privado que muestran una dedicación a combatir la corrupción y fortalecer la gobernanza democrática, incluso como parte de una política general para abordar las causas profundas de la migración irregular desde la región. Seguiremos apoyando al pueblo de Honduras mientras se esfuerza por contribuir y beneficiarse de las instituciones democráticas, generar oportunidades económicas equitativas y crear el futuro que desea para sí mismo y sus familias.

PRESIDENTE DEL COMITÉ DE RELACIONES EXTERIORES DEL SENADO DE EEUU. SOLICITA LA DESIGNACIÓN DE CAPO DE NARCÓTICOS PARA JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ

Washington DC, 3 de febrero de 2022.

El día de hoy el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Bob Menéndez (D-N.J.) envió una carta al Secretario de Estado Antony Blinken y a la Secretaria del Tesoro Janet Yellen solicitando formalmente que la administración Biden revocara inmediatamente la visa del presidente hondureño saliente Juan Orlando Hernández y lo sancione como un “narcotraficante extranjero” bajo la Ley de Designación Kingpin de Estupefacientes Extranjeros. Citando un creciente cuerpo de pruebas incriminatorias de la participación directa del expresidente en el tráfico de drogas, el presidente Menéndez instó a la Administración a responsabilizar a Hernández como co-conspirador y a tomar una posición firme en apoyo del estado de derecho en Centroamérica.

Continue reading

EX MINISTRO DE DEFENSA DE JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ ESTARÍA SOLICITANDO ASILO EN EEUU. PARA INTENTAR EVADIR LA JUSTICIA

Foto de AP

Washington DC, 31 de enero de 2022.

EX MINISTRO DE DEFENSA DE HONDURAS solicitó asilo silenciosamente al gobierno de los Estados Unidos después de que el país eligiera a un nuevo líder en noviembre, según ha sabido The Intercept.

El ex ministro de Defensa, Gen. Fredy Díaz, dijo que teme ser acusado de corrupción por la recién elegida presidenta socialista democrática Xiomara Castro, especialmente teniendo en cuenta el papel que desempeñaron los militares hondureños en el golpe que derrocó a su esposo, el expresidente hondureño Manuel Zelaya, según una fuente cuyo conocimiento del asunto fue verificado por The Intercept. A la luz de la expulsión de Zelaya de la presidencia, y del país, por el ejército hondureño en 2009, la aplastante victoria de Castro el 28 de noviembre del año pasado sorprendió a muchos en la comunidad internacional. Durante su campaña, Castro prometió “sacar a Honduras del abismo en el que hemos sido enterrados por el neoliberalismo”, reflejando la postura adoptada por Zelaya, que criticaba el papel de Estados Unidos en la región.

Continue reading

Norma Torres solicita al Fiscal General de EEUU. pedir la extradición de Juan Orlando Hernández

Washington DC, 27 de enero de 2022.

Por medio de una nota dirigida al Fiscal General de Estados Unidos Merrick B., la congresista por el Estado de California Norma J. Torres solicitó al Departamento de Justicia la petición inmediata de extradición de Juan Orlando Hernández, ya que hoy 27 de enero se vence su inmunidad diplomática una vez que Xiomara Castro de Zelaya sea juramentada oficialmente como la presidente de Honduras.

Continue reading

Fredy Mármol Vallejo se declarará culpable de tener vínculos con el narcotrafico y con actuales diputados del Congreso Nacional que podrían estar involucrados

Washington DC, 14 de enero de 2022

Fredy Donaldo Marmol Vallejo de 40 años, hará su comparecencia de culpabilidad en un tribunal federal en Miami, Florida el próximo 27 de enero a las 10:15 am hora del Este en Estados Unidos después de ser extraditado de Honduras. La acusación de parte por un gran jurado federal en el Distrito Sur de Florida acusa a Marmol de conspirar para traficar narcóticos a nivel internacional, distribuir narcóticos internacionalmente con la intención de importarlos a los Estados Unidos y lavar el producto del tráfico de narcóticos.

Continue reading

Geovanny Fuentes se enfrenta a la misma condena de Tony Hernández (cadena perpetua más treinta años)

Washington DC 28 de diciembre de 2021

El día de ayer 27 de diciembre la defensa de Geovanny Fuentes solicitó a la Corte del Distrito Sur en New York encabezada por el juez Kevin Castel, la pena mínima de cuarenta años, Fuentes ha sido señalado como socio directo de Juan Orlando Hernández en la producción y distribución de cientos de toneladas de cocaína que fueron enviadas hacia Estados Unidos, además la fiscalía solicita la incautación de más de $151.7 millones de dólares que obtuvo por medio de sus actividades de narcotráfico y una multa de $10 millones de dólares.

Dentro del documento denominado “sentencing submission” o sumisión de sentencia, los fiscales establecieron la gravedad de los actos cometidos por Fuentes, con protección de militares, policías e incluso de la Presidencia de Honduras.

Continue reading

Yankel Rosenthal entre los “Soplones” que vinculan a Juan Orlando Hernández con el tráfico de drogas.

Washington DC,23 de diciembre de 2021

Según Hernández la DEA tiene grabaciones que lo excluyen de cualquier acusación en la Fiscalía del Distrito Sur en New York.

Continue reading

Juan Orlando Hernández intentaría evadir la justicia de EEUU. prolongando su inmunidad diplomática por medio del PARLACEN

Washington DC, 23 de diciembre de 2021.

En una entrevista brindada en las últimas horas al periodista Jacobo Garcia del diario español El País, Juan Orlando Hernández se refirió entre otros temas, a la posibilidad de ser pedido en extradición por el gobierno de Estados Unidos, luego de sus múltiples menciones en los casos judiciales contra narcotraficantes hondureños que se llevan en las cortes federales del país norteamericano y también habló sobre su futuro una vez que abandone su investidura presidencial.

Al ser cuestionado por el periodista sobre sus planes una vez que se lleve a cabo el traspaso de mando al nuevo gobierno, Hernandez aseguró que estaría integrándose al Parlamento Centroamericano con lo que evidentemente prolongaría su inmunidad diplomática.

Continue reading

Fiscalía estaría presentando evidencia sobre el millón de dólares que Yani Rosenthal recibió del Cártel de Sinaloa

Washington DC, 8 de noviembre de 2021.

El día de hoy el juez para el Distrito Sur de New York Paul G. Gardephe, quien está a cargo del caso del narcotraficante y ex diputado liberal Fredy Nájera Montoya ordenó por medio de un documento que la lectura de sentencia de Montoya que estaba programada para el próximo 12 de noviembre de 2021 se postergará hasta nuevo aviso,debido a la necesidad de realizar un procedimiento penal denominado “Fatico hearing” el cuál consiste en una audiencia previo a la sentencia en la que tanto la fiscalía como la defensa pueden presentar pruebas que ayuden al juez a determinar cual debería ser la sentencia del acusado, en esta audiencia ambas partes pueden disputar las conclusiones del informe de sentencia por medio de material probatorio que puede incluir testimonios, videos u otro tipo de evidencia.

Continue reading

ATIC captura al capitán Santos Orellana en aeropuerto Toncontin

Washington DC, 4 de noviembre de 2021.

Este día en hora del mañana fueron capturados el Capitan Santos Orellana y su esposa Jennifer Bonilla mientras se encontraban en el aeropuerto internacional Toncontin, la captura se llevó a cabo por miembros de la Agencia Técnica de Investigación Criminal del Ministerio Publicó (ATIC) y esta se realizó tras una acusación por el supuesto delito de lavado de activos.

Continue reading