Mauricio Hernández Pineda, ex policía y primo de Juan Orlando Hernández se declara inocente y decide irse a juicio

Washington DC, 27 de julio de 2022.

El pasado 26 de julio de 2022 se celebró una conferencia dentro del caso de Mauricio Hernández Pineda (CC-6), ex policía y primo de Juan Orlando Hernández, en dicha conferencia Hernández Pineda decidió declararse no culpable de los tres cargos de los que actualmente se le acusa y su juicio por los momentos se programó para el próximo 23 de enero de 2023.

Hernández Pineda se presentó junto al abogado Howard Lider quien está a cargo de au defensa, por parte de la fiscalía se presentó el abogado Jason Richman, quién formó parte de los fiscales del Distrito Sur de New York que llevaron el caso de Juan Antonio Hernández. Meses atrás Hernández Pineda estuvo en pláticas con la fiscalía para considerar la posibilidad de firmar un acuerdo de culpabilidad, pero luego de varios meses finalmente tomó la decisión de declararse no culpable y enfrentar un juicio rápido o “speedy trial” donde un jurado decidirá su inocencia o culpabilidad, el juicios estará a cargo del juez Kevin Castel, quien ha llevado la linea de casos de los miembros del cártel Hernández y sus socios.

Cabe señalar que Mauricio Hernández Pineda fue señalado dentro del caso de Juan Antonio Hernández como (CC-6), o co- conspirador 6 de Tony, en su acusación la fiscalía lo acusa de (1) Conspirar para importar cocaína hacia Estados Unidos, (2) Usar y transportar ametralladoras y dispositivos destructivos para promover la conspiración de la importación de cocaína y (3) Conspirar para usar y transportar ametralladoras y dispositivos destructivos para promover la conspiración de la importación de cocaína

En documentos desclasificados el 2 de agosto de 2019 la Fiscalía para el Distrito Sur de New York, relata la participación de Mauricio Hernández (CC-6) junto a Juan Orlando Hernández (CC-4) y Juan Antonio Hernández en la conspiración para importar cocaína hacia Estados Unidos. 

Ademas, los fiscales aseguran que establecerán con preponderancia durante el juicio que la evidencia contra CC-3, CC-4, CC-5, y CC-6 apunta a que estos fueron miembros del complot de tráfico de droga de Tony Hernández, así como de un complot relacionado con la influencia en el tráfico de drogas para mantener y aumentar su poder político y control del Partido Nacional de Honduras.

En los documentos la fiscalía afirma que:

1. Aproximadamente en 2008, Maurico Hernández (CC-6) le dijo a CW-4 que Tony estaba protegiendo a CW-1 en cambio por pagos de ingresos de drogas.

2. Aproximadamente en 2010, Mauricio Hernandez (CC-6) le dijo a CW-4 que (i) quería acceso información sensible de los órganos de aplicación de justicia para ayudar a proteger los envíos de drogas que involucraban a Tony Hernández y Alexander Ardón , (ii) Alexander Ardón estaba usando el dinero producto de la droga para pagar Tony, que estaba usando parte de ese dinero para ayudar a financiar la campaña presidencial de Juan Orlando Hernández , y (iii)Tony Hernández y Juan Orlando Hernández protegerían a CW-4 y le pagarían y le ayudaría con promociones a cambio de información.

3. Aproximadamente en 2012, Mauricio Hernández CC-6 le dijo a CW-4 que (i) la nueva ley de extradición hondureña sería promulgada en respuesta a la presión de los Estados Unidos y destinada a apaciguar al gobierno de los Estados Unidos, y (ii) Tony Hernández le dijo a Mauricio Hernández CC-6 que si bien podría haber extradición disponible en teoría, ellos no serían extraditados.

4. Aproximadamente en 2013 o 2014, Mauricio Hernández CC-6 le dijo a CW-4 que hablaría con Tony Hernández sobre cómo lograr que Juan Orlando Hernández ayudara a CW-4 a obtener una promoción.

5. Aproximadamente en 2014, Mauricio Hernández CC-6 le dijo a CW-4 que Juan Orlando Hernández CC-4 estaba considerando eliminar la extradición porque estaba preocupado de que Estados Unidos presentara un solicitud de extradición contra Tony Hernández.

6. Aproximadamente en 2016, Mauricio Hernández CC-6 le dijo a CW-4 que (i) Juan Orlando Hernández CC-4 estaba trabajando para prevenir que Tony Hernández fuera extraditado, pero no pudo proteger a CW-4 debido al interés de Juan Orlando Hernández de buscar la reelección, y (ii) CW-4 no podía hablar sobre el Tony Hernández, Juan Orlando Hernández o Mauricio Hernández CC-6 en los Estados Unidos.

Para finalizar el Gobierno asegura que establecerá que Tony Hernández y Mauricio Hernández fueron co-conspiradores a través del testimonio de CW-1, Ardón y CW-4, además de la conspiración Juan Orlando Hernández y otros para aprovechar el tráfico de drogas con el propósito de mantener y mejorar su poder político y el poder del Partido Nacional en Honduras.

Información de Pro Honduras Network.

Deja un comentario