
Carlos Arnoldo Lobo fue el primer ciudadano hondureño extraditado a los Estados Unidos por tráfico de drogas y fue condenado a 20 años de prisión, seguidos de cinco años de libertad supervisada en el 2014 por su participación en una conspiración para distribuir cocaína en los Estados Unidos.
De acuerdo con documentos judiciales, Carlos Lobo trasladó cientos de toneladas de cocaína desde Honduras y México a Estados Unidos y ganó cientos de millones de dólares en el proceso.
Documentos desclasificados de la fiscalía del Distrito Sur de New York indica que Carlos Lobo está en un programa de colaboración en contra de otros narcotraficantes para reducir su sentencia a 127 meses después de ser condenado a 240 meses y podría ser liberado en el 2024.
Cabe recordar que el el 5 de diciembre de 2013 Devis Rivera Maradiaga sostuvo una reunión con un Fiscal Auxiliar del Departamento de Justicia de Estados Unidos, dicha reunión se realizo en Belice y también estuvo presente su abogado Rene Sotorrio. Antes de presentarse a esta reunión Devis realizó por su cuenta varias grabaciones de reuniones en las que estuvo presente con políticos y narcotraficantes hondureños, dichas grabaciones fueron realizadas en el periodo comprendido entre el 19 de septiembre y el 5 de diciembre, esto lo hizo por medio de un reloj que contenía una cámara oculta, todas estas grabaciones hoy están en posesión de la DEA y han sido utilizadas como prueba para sentenciar a varios narcotraficantes hondureños.
Luego de esta reunión Devis continuó realizando grabaciones adicionales con ayuda de la DEA, estas grabaciones también han sido utilizadas como prueba contra varios traficantes hondureños. Cabe señalar que Devis también ha servido como testigo en varios juicios entre los que se encuentra el juicio contra Juan Antonio Hernández, Geovanny Fuentes, Fabio Lobo, Arnulfo Fagot entre otros y también ha servido como pieza clave para orillar a otros a declarase culpables, entre ellos Yani Rosenthal, Yankel Rosenthal, Fredy Nájera entre otros.
Además, las grabaciones realizadas por Devis Maradiaga muestran la influencia que los grupos de narcotráfico han tenido en Honduras, planificando estrategias para obtener favores políticos de funcionarios hondureños e incluso para obtener el control de los Poderes del Estado en Honduras.
El 24 de marzo de 2021, Juan Orlando Hernández realizó una conferencia de prensa en la que hizo referencia a transcripciones de reuniones secretas grabadas según el, por un “agente” infiltrado de la DEA, cabe señalar que estas reuniones a las que Juan Orlando Hernández hace referencia en su discurso, son las grabaciones realizadas por Devis Rivera Maradiaga antes de firmar un acuerdo de colaboración con la Fiscalía e iniciar a colaborar con la DEA, la primera reunión se realizó el 7 de noviembre de 2013 y la segunda reunión el 3 de diciembre de 2013.
Pro Honduras Network ha tenido acceso a estas transcripciones y a continuación competiremos parte del contenido de las mismas. En la primera reunión del 7 de noviembre estuvieron presentes Yankel Rosentthal, Devis Leonel Rivera Maradiaga, Carlos Arnoldo Lobo alias ‘El negro Lobo” y Héctor Emilio Fernández Rosa alias “Don H”.
En dicha reunión discutieron varios temas, entre ellos el interés de los traficantes por obtener apoyo de Yani Rosenthal y Juan Orlando Hernández, un intento de Juan Orlando Hernández por ganar puntos haciendo que la policía militar diera un “golpe” antes de las elecciones y un plan de asesinato realizado por unos traficantes mexicanos, dicho plan fue detenido por Carlos Lobo, quien luego de ser informado por Devis Maradiaga de la situación, habló con los mexicanos para evitar que llevaran a cabo el atentado, ya que consideraban que esto podía generar situaciones adversas contra el grupo. Carlos lobo expreso su asombro porque estas personas tuvieran el interés de matar a Juan Orlando y no se explicó el motivo que impulsó este hecho, lo que si queda claro en la transcripción de esta reunión es que los traficante hondureños en esa ocasión salvaron la vida de Hernández.
Además, documentos oficiales dentro del caso de Fredy Nájera contiene información brindada por la Fiscalía para el Distrito Sur de New Yorksobre estas reuniones en los que citan los siguientes; “Primero, en noviembre de 2013, Rivera Maradiaga grabó un encuentro entre Yankel Rosenthal y un grupo de narcotraficantes que incluía a Matta Waldurraga y Carlos Lobo.
En segundo lugar, en enero de 2014, Rivera Maradiaga grabó una reunión entre Nájera, Matta Waldurraga, el congresista Martínez Turcios (el miembro de Los Cachiros con sede en Colón) y otros narcotraficantes. Ambas reuniones reflejan los esfuerzos de Nájera y los co-conspiradores para acceder y obtener el apoyo de otros políticos y operativos hondureños de alto nivel. Durante la reunión de noviembre de 2013, los co-conspiradores de Fredy Nájera discutieron los esfuerzos en curso para obtener protección corrupta del Oficial-1 (Juan Orlando Hernández) y Yani Rosenthal”
Al principio de la reunión, Yankel Rosenthal declaró que «[estamos] en plena campaña en este momento para el hermano», refiriéndose Juan Orlando Hernández. Después de discutir la cobertura reciente de los medios, Carlos “El negro Lobo” le dijo a Yankel Rosenthal lo siguiente «estamos aquí con dos favores que queremos pedirle. Primero Lobo dijo, «ya tienes la cita», «quiero hablar con Yani [Rosenthal]» y «[lo necesitamos urgentemente» para «ver en qué» podrían «colaborar», Yankel Rosenthal sugirió que un intermediario llamado “Nico” —un abogado hondureño llamado Nicolás Rivera Mena podría reunirse con Yani Rosenthal en nombre de los narcotraficantes.
Carlos Lobo le dijo a Yankel Rosenthal que quería que coordinara una reunión para que el grupo pudiera hablar «directamente con alguien», refiriéndose a Juan Orlando Hernández. Aunque Yankel Rosenthal inicialmente respondió: «Haré eso por ti», también dijo que Juan Orlando estaría «muy nervioso» por reunirse con narcotraficantes, mas adelante narran que el nerviosismo se debía a presión de los “gringos” y al hecho de que se encontraba en plena campaña política.
Yankel Rosenthal también explicó que habló con el “jefe de seguridad” de Juan Orlando Hernández, llamado “Romero”, y trató sin éxito de confirmar si Hernández estaba “’del lado de mi primo’”, refiriéndose a Yani Rosenthal y al caucus del Partido Liberal.
Al insistir en el tema, Carlos Lobo le dijo a Yankel Rosenthal que había descrito a sus asociados el dinero que le había dado anteriormente en beneficio de la campaña de Juan Orlando Hernández “Les dije a los hermanos que lo apoyaba a través de ustedes». Lobo también le recordó a Yankel Rosenthal que había dicho «que el hombre [Juan Orlando Hernández] le dijo quién iba a salir después de las elecciones» y que «tendría una reunión conmigo». Yankel Rosenthal respondió señalando que no informó a Juan Orlando explícitamente, que Lobo era la fuente del pago, y le dijo al grupo que, en cambio, le había informado a Hernández que los fondos provenían de «algunos amigos».
A lo largo de la reunión, Yankel Rosenthal continuó expresando dudas sobre la posibilidad de un encuentro cara a cara entre los narcotraficantes y el Oficial-1. Por ejemplo, Rosenthal le dijo al grupo que él “trajo el tema a Juan Orlando Hernández sobre ese asunto” surgió “una semana o 3 días. . . antes de las elecciones internas. . .cuando estaba en mi casa «. Yankel Rosenthal indicó que la reunión ocurrió en un momento en que él estaba «mucho más cerca» de la «gente» de Juan Orlando, pero que Hernández actuó «súper arisco» cuando se le acercó en nombre de los narcotraficantes. Pero al mismo tiempo Yankel señala que “no es cosa de él” no es “una bandera de él” y narro que su actitud arisca se debía a que lo tenían “cagado”
Yankel también advirtió al grupo que Juan Orlando Hernández buscaba asestar «un golpe para que la policía militar logre un objetivo antes de las elecciones». Rivera Maradiaga sugirió que una de las razones por las que Hernández puede dudar en ayudar al grupo es la «presión de los estadounidenses», y Rosenthal indicó que «la cosa es que hay que entender que está haciendo campaña». Después de la reunión, Juan Orlando “ganó” las elecciones y luego nombró a Yankel Rosenthal para un puesto a nivel de gabinete con el título de Ministro de Promoción de Inversiones.
En otra reunión llevada a cabo el 3 de diciembre de 2013 entre Nicolás Rivera Mena, Devis Leonel Rivera Maradiaga y Carlos el negro Lobo, los narcotraficantes continuaron hablando sobre recibir apoyo y protección de altos funcionarios en Honduras.
Durante la conversación Carlos “El negro Lobo” habló sobre el apoyo brindado a Yani Rosenthal con entre 600 y 700 mil dólares y sobre 200 y 250 mil dólares brindados a Juan Orlando Hernández por medio de Yankel Rosenthal. Mas adelante Rivera Mena le dijo a Carlos Lobo que Yani está dispuesto a brindarle apoyo en lo que pueda y que además le ha mencionado al presidente de la Corte sobre el caso de Carlos Lobo para sondear si su situación tiene solución. También Rivera Mena le dijo a Carlos Lobo que “Yani esta muy agradecido” por el aporte económico para su campaña y reiteró la disponibilidad de Yani para ayudarle en “todo lo que pueda”