Sistema judicial de Honduras blinda posible extradición de uno de los co-conspiradores del cártel Hernández

Washington DC, 31 de octubre de 2022.

El día de hoy el Ministerio Público ejecutó la operación denominada “Némesis”, dentro de la que existe una acusación por delitos de corrupción contra Roberto Ordoñez Wolfvich, ex ministros de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), quien en el año 2019 fue incluido dentro de los co-conspiradores del narcotraficante y ex diputado Juan Antonio Hernández.

Durante el juicio Wolfvich fue nombrado por la Fiscalía para el Distrito Sur de New York como (CC-5), al según los fiscales prestarse para ser el enlace entre Juan Orlando Hernández y el narcotraficante y testigo colaborador Alexander Ardón Soriano, durante el juicio contra Tony Ardón declaró que en una ocasión el ex ministro de INSEP se comunicó con él para asegurarse de que este no se entregara a la justicia norteamericana, poniendo en riesgo a Juan Orlando y su administración, hechos como este sumaron para que el Departamento de Justicia de EEUU. lo incluyera como uno de los conspiradores del cartel Hernández.

Cabe señalar que con la resiente acusación del Ministerio Público, Wolfvich podría evadir la justicia estadounidense y librarse de una posible extradición, ya que según el auto acordado entre Honduras y EEUU. para que alguien solicitado en extradición sea entregado al país solicitante, este no debe tener cargos pendientes en su país de origen, por lo que Roberto Ordoñez tendría inmunidad hasta que se cierre cualquier proceso en su contra o que cumpla una condena impuesta pot la justicia hondureña.

Información de Pro Honduras Network.

Deja un comentario