Luego de colaborar con la justicia norteamericana y brindar información sobre sus socios, Bayron Ruiz es sentenciado a 60 meses de cárcel

Washington DC, 5 de octubre de 2021.

El pasado 10 de septiembre de 2021, el narcotraficante hondureño Bayron Ruiz fue sentenciado en la Corte para el Distrito Este de New York a sesenta meses de cárcel (5 años), esto tras firmar un acuerdo de colaboración con la Fiscalía y declararse culpable de los tres delitos de los que se le acusó en EEUU. Por medio de dicho acuerdo de colaboración Ruiz logró obtener una rebaja significativa en su condena y accedió a pagar 500,000 dólares aproximadamente 12.5 millones de lempiras provenientes de las ganancias de sus negocios de narcotráfico.

El narcotraficante originario del departamento de Olancho, fue capturado en Guatemala el 20 de marzo de 2018, mientras huia por temor a ser asesinado en Honduras luego que fue pedido en extradición. Transcurrido un año desde su captura fue entregado por el gobierno de Guatemala en extradición 5 de Marzo de 2019.

Erin Reid y Monica Castro, fiscales para el Distrito Este de New York son lo que han estado encargados del caso, Ruiz enfrentaba tres cargos, el primero por Conspiración internacional para la distribución de cocaína , el segundo por Conspirar para distribuir cocaína utilizando narco avionetas y el tercero por uso de ametralladoras y dispositivos destructivos para el tráfico de drogas.

Según información obtenida por Pro Honduras Network el 22 de abril de 2019 Ruiz inició los procesos de negociación con los Fiscales para el Distrito Este de New York, declarándose culpable y firmando un acuerdo de cooperación que se concretó el 7 de enero de 2020, hasta el momento Ruiz ha venido cooperando con información importante sobre sus vínculos con el narcotráfico en Honduras

Dentro del acuerdo Ruiz se comprometió a brindar toda la información que los fiscales soliciten para otros procesos de investigación que actualmente tienen en marcha, y para investigar a los socios y co-conspiradores con las que Ruiz operó en sus actividades de tráfico de drogas.

La captura de Wilter Blanco y la entrega de los hermanos Rivera Maradiga, líderes del Cartel de los Cachiros favoreció el asenso de Ruiz, quien llegó a controlar la narco actividad en los departamentos de Gracias a Dios y Olancho. A Ruiz se le atribuyen al menos 100 asesinatos y en su momento fue considerado uno de los narcotraficantes mas temibles y sanguinarios.

Deja un comentario