Pruebas y testigos que involucran a Juan Orlando Hernández con el tráfico de drogas, fueron admitidos el día de hoy por el juez Kevin Castel para que se presenten durante el juicio de Geovanny Fuentes Ramírez

Washington DC, 12 de febrero de 2021.

El día de hoy se llevó a cabo una audiencia dentro del caso de Geovanny Fuentes Ramírez, para discutir los argumentos presentados por la Fiscalía para el Distrito Sur de New York en los últimos documentos In Limite, en los que se involucra a Juan Orlando Hernández (CC-4) con el tráfico drogas.

Durante la audiencia el juez Kevin Castel escuchó los argumentos de la Fiscalía y la defensa sobre la admisibikidad de las pruebas y los testigos que declararán durante el juicio de Geovanny Fuentes Ramírez.

Luego de que ambas partes presentaron sus argumentos, el juez determinó que los testigos y las pruebas presentadas por la Fiscalía dentro de los documentos “In Limine” son admisibles y se incluirán durante el desarrollo del juicio. Esto incluye el testimonio de “Testigo-1” quien estuvo presente durante las reuniones llevadas a cabo entre Juan Orlando Hernández (CC-4) y Geovanny Fuentes, en las que se discutió entre otras cosas, la asistencia de las FFAA. para proteger los cargamentos de droga de Fuentes, el acceso de Juan Orlando al narco laboratorio ubicado en Choloma, Cortés, la oferta de Hernández para que los traficantes tuvieran protección del Fiscal General Oscar Chinchilla y la intención de Juan Orlando y Geovanny de inundar EEUU. con droga y “meter la cocaína por debajo de las narices de los gringos”, expresado según testimonio de “Testigo 1” durante estas reuniones.

Además durante la audiencia se habló sobre la información referente a los sobornos supuestamente recibidos por Juan Orlando Hernández CC-4 para su campaña presidencial, a cambio de protección para Geovanny Fuentes en sus actividades de narcotráfico. El jurado al igual que en el juicio de Tony se mantendrá anónimo, para proteger sus identidades y evitar futuras represarías, alguno de los nombres de los testigos también serán cambiados, con el fin de proteger su seguridad y la de sus familiares ya que según la Fiscalía, el Gobierno de Honduras no tiene la capacidad para protegerlos.

Los fiscales que trabajan en el Distrito Sur de New York gana aproximadamente el 98% de los casos que llegan a juicio, por lo que existen altas probabilidades de que Fuentes Ramírez sea encontrado culpable, esta situación implicaría un gran problema para Hernández, ya que según las investigaciones de la DEA y los documentos e información de la Fiscalía, Fuentes y Hernández fueron socios en actividades de narcotráfico.

Deja un comentario