CONGRESISTAS DE HONDURAS PRESENTAN FORMAL SOLICITUD DE JUICIO POLÍTICO CONTRA JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ POR SUS VÍNCULOS CON EL NARCOTRÁFICO.

Washington DC, 14 de enero de 2021.

El día de hoy tres diputados del Congreso Nacional de Honduras, presentaron una formal solicitud de JUICIO POLÍTICO contra Juan Orlando Hernández Alvarado, luego de las MÚLTIPLES MENCIONES EN LOS JUICIOS CONTRA NARCOTRAFICANTES QUE SE JUDICIALIZAN EN ESTADOS UNIDOS y por la ineficiencia y corrupción en que se ha visto involucrado durante el desempeño de su cargo.

Los diputados que presentaron la petición son Luis Rolando Redondo Guifarro, Jorge Luis Calix Espinal y David Armando Reyes Osorto. La denuncia se fundamenta en las causales para Juicio Político que están contenidas en los numerales 1, 2 y 3 del articulo 5 de la Ley Especial de Juicio Político, que literalmente dice:

ARTÍCULO 5.- DEFINICIÓN DE CAUSALES DE JUICIO POLÍTICO. Para los efectos de la presente Ley se entenderá por:

1) Denuncia grave en el desempeño en su cargo:
Es cuando el servidor público realiza acciones orientadas a ejercer actividades ilegales o recibir beneficios de negocios incompatibles con las funciones y responsabilidades que le competen, así como aquellas que impone sobre otros, para lograr objetivos personales fuera del marco legal debido a su superior posición como autoridad del Estado;

2) Actuaciones contrarias a la Constitución de la República o el Interés Nacional: Es la realización de acciones u omisiones que manifiestamente sean contrarias a las funciones, obligaciones y atribuciones establecidas en la Constitución de la República para el cargo que desempeña o que lesiona el Interés Nacional por ser contradictoria con las diferentes políticas de Estado;

3) Negligencia, incapacidad o incompetencia para el desempeño del cargo: La negligencia, incapacidad o incompetencia para el desempeño de su cargo; manifieste impericiamalicia o adolezca de enfermedad que le limite actuar con diligencia y ocasionen perjuicio al interés público.

Parte de los hechos que se narran dentro de la denuncia, están fundamnetados en las múltiples menciones que se han efectuado en el Departamento de Justicia de Estados Unidos, en su mayoría dentro de la Corte del Distrito Sur de New York. Esto durante los juicios a narcotraficantes y políticos hondureños que enfrentan cargos criminales por participar en el tráfico de drogas.

CASOS CRIMINALES EN LOS QUE HA SIDO MENCIONADO Juan Orlando HERNÁNDEZ.

Juan Antonio Hernández ha sido encontrado culpable y espera sentencia para el 27 de enero de 2021; en dicho caso Juan Orlando Hernández Alvarado es señalado por recibir sobornos de Joaquín Guzmán Loera (Chapo Guzmán), en una reunión que se llevo a cabo en El Paraíso Copán, y recibido por su hermano Antonio Hernández. El Chapo entregó al imputado un millón de dólares para ayudar a que su hermano sea elegido presidente y seguir protegiendo las actividades del narcotráfico.

Expresando palabras como estas: “Aquí están los resultados de esta elección.” Refiriéndose a la elección de noviembre de 2013, donde el Partido Nacional utilizó fondos del narcotráfico para ganar dichas elecciones.

Con Trafico de influencias Juan Orlando Hernández; Colocó a su primo Samuel Reyes como Ministro de Defensa para que Tony quedara como Diputado Propietario ante el Congreso Nacional en el año 2014. (Case 1:15-cr-00379-PKC Document 113 Filed 10/30/19 Page 50 of 195).

Esta es una lista de los sobornos que los narcotraficantes han pagado para apoyar a Pepe Lobo y Juan Orlando Hernández en las elecciones de noviembre de 2009.

Víctor Hugo Díaz Morales Alias “El Rojo” dijo que pagó $ 100,000 en dinero de la droga al acusado.

Devis Leonel Rivera Maradiaga, líder de los Cachiros, describió proporcionar entre medio millón y $ 600,000 a Pepe Lobo directamente, quien se postulaba para presidente.

Alexander Ardon describió haber pagado $ 2 millones de dólares del dinero de la droga; dinero para ayudar a Pepe Lobo a ser elegido presidente y para ayudar a Juan Orlando Hernández, hermano de Tony Hernández para ser presidente del Congreso Nacional de Honduras, fondos que le sirvieron de apoyo justo antes de convertirse en presidente. (Case 1:15-cr-00379-PKC Document 113 Filed 10/30/19 Page 41 of 195).

Estos son los resultados de las elecciones de 2009; Pepe Lobo se convierte en presidente a partir de 2010, y Juan Orlando Hernández, hermano del Tony Hernandez, se convierte en presidente del Congreso Nacional de la Republica de Honduras.

NOVENO: Falsa Adjudicación de Extradiciones que no fueron realizadas por el Gobierno de Juan Orlando Hernández si no por otros actores entre la lista de extraditados están los que a continuación se enlista y en perjuicio del pueblo se gasta millonario presupuesto en campaña para limpiar su imagen.

LA PUBLICIDAD MASIVA QUE TIENE EL GOBERNANTE del PARTIDO NACIONAL – JUAN (CC-4) HERNÁNDEZ, DONDE FALSAMENTE MUESTRA QUE COMBATIÓ Y CAPTURÓ A TODOS LOS NARCOS EN HONDURAS, SIN EMBARGO, LA REALIDAD ES OTRA.

A continuación, una lista de todos los extraditados, capturados y que se entregaron y están siendo judicializados o guardan prisión cumpliendo una condena, el gobierno nacionalista solo ha capturado personas menos emblemáticas, de menor peso en las estructuras del crimen organizado.

CARLOS ARNALDO LOBO (NEGRO LOBO); los capturó el general Sabillón (DEA) y le costó el puesto.
• LOS VALLE; los capturó el general Sabillón (DEA) y le costó el puesto.
• LA HERMANA DE LOS VALLE; la capturaron en Estados Unidos.

• HECTOR EMILIO FERNANDEZ (DON H); los capturó el general Sabillón (DEA) y le costó el puesto.
• LOS CACHIROS; se entregaron a la DEA porque los iban a matar aquí en Honduras. • CALLEJAS; lo pidieron públicamente y nunca lo capturaron, lo dejaron hasta que él quiso entregarse. (Extradición por Corrupción FIFA)

• HAWIT; lo capturaron en Suiza. (Extradición por Corrupción FIFA) • FABIO LOBO; lo capturaron en Haití.
• TONY HERNÁNDEZ; lo capturaron en Estados Unidos.
• ALEXANDER ARDON (CHANDER); se entregó en Guatemala.

• FREDY NÁJERA; se entregó en Estados Unidos.
• JUAN RAMÓN MATTA WALDURRAGA; se entregó en Estados Unidos.
• WILTER BLANCO; lo capturaron en Costa Rica.
• YANKEL ROSENTHAL; los capturaron en Miami
• YANI ROSENTHAL; se entregó voluntariamente a la DEA. Guardó Prisión al haberse declarado culpable de uno de los cargos, y sigue siendo vinculado en otros casos que se desarrollan en la actualidad en los Tribunales de Justicia de Estados Unidos.
• ARNALDO URBINA Alcalde de Yoro; Los capturó FUSINA y junto a sus hermanos continúan sin ser extraditados a pesar de las múltiples solicitudes del departamento de Justicia de Estados Unidos.

• VICTOR HUGO DIAZ MORALES (EL ROJO); lo capturaron en Guatemala.

OTROS HAN SIDO y ESTAN SIENDO PROTEGIDOS POR EL SISTEMA JUDICIAL PARA QUE NO SEAN EXTRADITADOS, como lo fue JAIME ROLANDO RESENTHAL y lo son MIGUEL PASTOR y los URBINA, por EJEMPLO.

DECIMO: Case 1:15-cr-00378-PGG Document 156 Filed 12/23/20 – exdiputado del Partido Liberal Fredy Renán Nájera Montoya: Sobornos para Elegir a Mauricio Oliva para Presidente del Congreso Nacional de Honduras y los sobornos para proteger a Nájera.

En la pagina 20 dice que, durante una reunión grabada con video, tenían estrategia junto a Yani Rosenthal, para colocar a Oscar Nájera para presidente del Congreso Nacional de Honduras. (Case 1:15-cr-00378-PGG Document 156 Filed 12/23/20 Page 20 of 54)

En el caso de Nájera Official-1 es Juan Orlando Hernández; en negociación que envolvía a Juan Orlando Hernández junto a Yani Rosenthal acordaron proteger y facilitar el negocio de narcotraficantes haciendo uso de su posición política. (Case 1:15- cr-00378-PGG Document 156 Filed 12/23/20 Page 39 of 54).

Negociación para protección de los narcotraficantes entre Juan Orlando Hernández y

Yani Rosenthal. (Case 1:15-cr-00378-PGG Document 156 Filed 12/23/20 Page 45 of 54).

Juan Orlando Hernández ayudó a transportar cargamentos de cocaína del cartel de Sinaloa, recibiendo 1 millón de dólares por facilitar la recepción de cargamentos de droga para enviar a Puerto Cortés. Que también, ha sido y es dirigido por personal del Partido Nacional. (Case 1:15-cr-00378-PGG Document 38 Filed 09/19/18 Page 6 of 28).

Para 2017 la Fiscalía menciona claramente los nexos de Tony con el narcotráfico en el caso de Fabio Lobo, habla que el hermano de Juan Orlando trabajaba con los Valle Valle, cuando Juan Orlando Hernández ya dirigía el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad que son los que manejan la inteligencia del Estado y todas las acciones de Seguridad y Defensa pues concentra en su organización a los presidentes de los tres poderes del Estado; Presidente de la Republica, quien preside dicho Consejo, Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Presidente del Congreso Nacional, Fiscal General, Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad y Secretario de Estado en el Despacho de Defensa Nacional, además el funge como Comandante de las Fuerzas Armadas FFAA, lo que representa el marco perfecto para el control y facilitación del trafico de drogas.

DECIMO PRIMERO: SUPERSEDING INDICTMENT S4 15 Cr. 379 (PKC) Document 9 – Mauricio Hernández Pineda. (Primo de Juan Orlando y Tony Hernández) El Fiscal dijo que desde los años 2000 hasta 2018 los narcotraficantes de drogas pagaron sobornos a miembros del Congreso Nacional para transportar Cocaína hacia Estados Unidos. Hernández Pineda proveyó a coconspiradores con información sensitiva de acciones de las autoridades del país.

Mauricio Hernández Pineda, era un miembro de alto rango de la Policía Nacional de Honduras que participó y apoyó las actividades de narcotráfico de, entre otros, su primoJuan Antonio Hernández Alvarado, alias “Tony Hernández”. HERNÁNDEZ PINEDA, entre otras cosas, proporcionó seguridad armada, incluidas personas que portaban ametralladoras, para cargamentos de cocaína de varias toneladas enviados a través de Honduras, y proporcionó a sus coconspiradores información confidencial sobre las operaciones policiales planificadas para que pudieran evadir la detección mientras transportaban cocaína a través de Honduras. A cambio, HERNÁNDEZ PINEDA recibió cientos de miles de dólares.

DECIMO SEGUNDO: 20 MAG 4462 Document 10 – Juan Carlos Bonilla Valladares, “El Tigre”. en, 2010 Hernández Alvarado dijo que ayudaron a Bonilla para que protegiera actividades de tráfico de drogas, entre otras tareas especiales incluyendo asesinatos. Pagina 8, lo ayudaron a ascender y le confiaban asesinatos.

DECIMO TERCERO: Case 1:13-cr-00413-JGK Document 279 Filed 01/11/18 Page 1 of 37 y Case 1:13-cr-00413-JGK Document 213-1 Filed 06/30/17 Page 15 of 29 – Yankel Rosenthal Coello, se reunió con jefe de guardia de Juan Orlando Hernández. Dos millones y medio recibió Juan Orlando como soborno y aporte a su campaña, a cambio de aprobar permisos para exploración de petróleo en Honduras.

Según documentos de la Corte del Distrito Sur de New York relacionados con el caso de Yankel Rosenthal Coello, en el año 2013 Juan Orlando Hernández recibió $100,000 dólares (2,560,000 lempiras) a cambio de aprobar permisos para la exploración de petróleo a una empresa estadounidense.

Según documentos por medio de Yankel Rosenthal; Juan Orlando Hernández recibió $ 150,000 de los cachiros, y entre $ 200,000 y $ 250,000 del Negro Lobo. Permisos de explotación en la página 23 de 37. 2do párrafo.

Los traficantes pagaron para tener acceso a políticos en el futuro. Yani Rosenthal y Juan Orlando Hernández (denominado como Official-1) aceptaron cientos de miles de dólares.

DECIMO CUARTO: Case 1:13-cr-00413-JGK Document 279 Filed 01/11/18 – Yankel Rosenthal admitió que Juan Orlando Hernández le revelo aspectos de la investigación por narcotráfico que lo acusaban a el y a miembros de su familia Rosenthal.

DECIMO QUINTO: Case 1:15-cr-00379-PKC Document 224 Filed 01/08/21 – Caso Geovanny Fuentes Ramírez, Pagina 5 de 49. Pagina 14. El acusado se involucra en el tráfico de drogas bajo la protección de los líderes del Partido Nacional de Honduras y el ejército hondureño.

DECIMO SEXTO: En este caso se El Chapo Guzmán dio un millón de dólares para la campaña de Juan Orlando Hernández a cambio de protección e información muy importante de los militares y soporte para los narco laboratorios con proximidad a Puerto Cortés.

Juan Orlando Hernández uso a las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) para proteger el tráfico de drogas. Y ofreció protección del Fiscal General para evitar procesos de investigación en las actividades en el narcotráfico, y designo a su propio hermano como enlace con los narcotraficantes.

Juan Orlando Hernández ha recibido grandes cantidades de dinero a cambio de protección, usando el dinero del tráfico de drogas para ayudarse a tener el poder en Honduras.

La Fiscalía asegura que GEOVANNY FUENTES RAMÍREZ quería involucrarse en el tráfico de drogas con JUAN ORLANDO TONY HERNÁNDEZ, la regla 801 establece que los coconspiradores serán encontrados culpables de estos mismos delitos.

En fin, JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ, es relacionado en múltiples casos de narcotráfico que actualmente se judicializan en Estados Unidos.

JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ es Presidente de la República (por acuerdo del Tribunal Supremo Electoral), Comandante General de las FFAA, Dirige el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad/. Para que pase un avión, camión, barco se ocupa de los entes de seguridad al más alto nivel para que estos lo hagan sin problema alguno.

ESTO ES SUMAMENTE GRAVE Y PONE EN RIESGO LA VIDA DE TODOS LOS HONDUREÑOS SIN EXCEPCIÓN.

Con lo anterior manifestado, se comprueba fácil y ampliamente que el denunciado ha incurrido en las causales de 1) Denuncia grave en el desempeño en su cargo, 2) Actuaciones contrarias a la Constitución de la República o el Interés Nacional y 3) Negligencia, incapacidad o incompetencia para el desempeño del cargo, contenidas en los numerales 1,2 y 3 del articulo 5 de la LEY ESPECIAL DE JUICIO POLÍTICO.

A continuación adjuntamos la denuncia completa sobre la petición de político contra Juan Orlando Hernández.

Deja un comentario