Crónicas de una condena anunciada: Conozca lo que le depara a Tony Hernández antes, durante y después de su sentencia.

Prisión en Manhattan

Washington DC, 10 de septiembre de 2020.

Las Pautas de Sentencia de los Estados Unidos (U.S. Sentencing Guidelines)

Típicamente las sentencias en EEUU. tienen lugar noventa días después de un veredicto de “culpabilidad” pero esto no siempre sucede. En el caso particular de Tony Hernández la sentencia aun no se dictamina debido a diferentes factores que narraremos a continuación. A principios del año 2020 Tony despidió a sus abogados (Omar Malone & Michael Tein), argumentando que ya no tenia fondos para continuar pagando sus servicios, posteriormente la Corte del Distrito Sur de New York nombró varios abogados pro bono que presentaron su renuncia por diferentes motivos, entre los que se encuentran “conflicto de intereses”, Esta situación produjo la postergación de la audiencia que finalmente se programó para el 16 de septiembre.

El último abogado pro bono que asumió la defensa de Tony es Peter E. Brill, quien en su última carta girada al juez Kevin Castel, solicitó una nueva re programación debido a la escasa comunicación que a podido sostener con Hernández, por el acceso restringido a la prisión del bajo Manhattan en medio de la crisis de COVID-19.

A continuación brindaremos una breve descripción del proceso que se desarrolla antes, durante y después de que se realiza una audiencia para sentenciar a un imputado en EEUU (Esta información a sido obtenida por Pro Honduras Network y esta basada en los protocolos formales que se siguen en las Cortes Federales).

El Informe Previo a la Sentencia (Presentence Report)

Antes de la imposición de sentencia un oficial del Departamento de Probatoria preparará un informe previo a la sentencia, también conocido por sus siglas en Inglés, como PSR.

El oficial conducirá una entrevista con el fin de preparar este informe, en todos los casos un abogado, o asistente legal (“paralegal”) estará presente durante la entrevista, la entrevista se llevará a cabo en la prisión “MMC” ya que Tony Hernández se encuentran detenido en dicha cárcel.

Es extremadamente importante que Tony sea “honesto”al responder a todas las preguntas durante la entrevista previa a la sentencia (“Presentence Interview” o PSI, por sus siglas en Inglés). Es aceptable responder a algunas preguntas por escrito, de igual manera es aceptable negarse a responder cualquier pregunta.

Debe consultar con su abogado en privado antes de responder alguna pregunta, ya que una declaración falsa al oficial del Departamento de Probatoria es un crimen separado, todas las respuestas proporcionadas deben ser honestas.

Los temas cubiertos por el informe son: historial familiar, educación, empleo, salud física, salud mental, conducta delictiva, antecedentes penales y finanzas. El oficial del Departamento de Probatoria usualmente pide al entrevistado que firme varias autorizaciones para poder obtener distintos tipos de registros, incluyendo registros de empleo, educación, salud e impuestos, usualmente el oficial del Departamento de Probatoria querrá conversar con algún pariente para verificar la información proporcionada durante la entrevista.

El oficial del Departamento de Probatoria redacta un borrador del informe una vez que haya recopilado toda la información necesaria, es importante leer este informe inicial muy cuidadosamente, puede que contenga errores en cuanto a hechos o errores legales, o información importante puede haber sido omitida. Es la obligación del abogado defensor el llamar la atención a estos errores y omisiones al Juez y al oficial del Departamento de Probatoria antes de que se dicte sentencia, el Juez y el oficial del Departamento de Probatoria pueden hacer cambios en respuesta a estas objeciones.

Después de que el borrador ha sido revisado por todas las partes, el oficial del Departamento de Probatoria le enviará una versión final del PSR al Juez Castel. Esta versión final incluirá una recomendación en cuanto a la sentencia que el oficial del Departamento de Probatoria opina que debe dictarse, antes de dictar sentencia el Juez considerará esta recomendación del oficial del Departamento de Probatoria, pero no está en obligación a seguirla, en última instancia es el Juez y no el fiscal o el oficial del Departamento de Probatoria, quien decide cuál será la sentencia.

La Audiencia de Sentencia

En la fecha de la sentencia, lo primero que preguntará el Juez es si todas las partes recibieron una copia del Informe Previo a la Sentencia y si han tenido oportunidad de revisarlo. Por regla, el primer borrador del PSR debe ser enviado al menos 35 días antes de la fecha de sentencia. Si Tony lo desea, sin embargo, esta regla puede ser ignorada y la sentencia puede ser dictada más pronto.

Normalmente el Juez Kevin Castel recibirá una moción o una carta del abogado defensor antes de dictar sentencia, esta moción o carta explicará todos los aspectos relevantes para la consideración del Juez. Adicionalmente a los argumentos escritos, ambas partes (fiscalía y defensa) pueden presentar argumentos orales durante la Audiencia de Sentencia.

El Juez está obligado a dar al acusado en un caso criminal la oportunidad de hablar antes de imponer sentencia, esta será una oportunidad para Tony que deseen decir algo al Juez. A menudo resulta buena idea que los acusados digan algo antes de ser sentenciados, pero no es un requisito. Los acusados también le pueden escribir al Juez antes de ser sentenciados, estas cartas no deben ser enviadas directamente al Juez, sino al abogado defensor, quien a su vez se las reenviarán al Juez.

Como todos los procedimientos judiciales, la audiencia de sentencia es abierta al público, pero podría haber una excepción debido a la pandemia. Parientes, amigos, religiosos y conocidos también pueden enviarle cartas al Juez antes de la sentencia, estas cartas tampoco deben ser enviadas directamente al Juez, sino al abogado defensor quien las recopilará y enviará juntas al Juez. En algunos casos, parientes o amigos pueden también dirigirse al Juez directamente durante la Audiencia de Sentencia.

El acusado también le pueden escribir al Juez antes de ser sentenciados, estas cartas no deben ser enviadas directamente al Juez, sino al abogado defensor, quien a su vez se las reenviarán al Juez.

El Juez puede dictar sentencia por encima o por debajo del rango, hasta el máximo permitido por la ley, en algunos casos también habrá una sentencia mínima obligatoria impuesta por el Congreso y el Juez no podrá sentenciar por debajo del mínimo obligatorio (en el caso de Tony la mínima obligatoria es de 40 años de cárcel). A pesar de que el Juez puede imponer una sentencia por encima del máximo indicado en el rango de pauta, no podrá nunca imponer una sentencia más larga que el castigo máximo establecido en la ley.

Información de Pro Honduras Network.

Deja un comentario