
Washington DC, 8 de septiembre de 2020.
Según investigaciones de la Fiscalía para el Distrito Sur de New York, aproximadamente en septiembre del ańo 2013 Fabio Lobo prestó asistencia a Devis Leonel Rivera Maradiaga con el transporte de entre 1,000 y 1,050 kilogramos de cocaína de Tocoa, Colón a La Entrada, Copan.
Previo al envío Devis Maradiaga se comunico con Fabio Lobo para hablar sobre un “trabajo de drogas” que era “más grande que el primero” —refiriéndose a un cargamento anterior de cocaína de 400 kilogramos recibido en el departamento de Cortés.
Para transportar el cargamento Fabio viajó de Catacamas a Tegucigalpa, donde recogió al resto de su equipo de seguridad, luego se dirigió a Tocoa para recoger la cocaína.
Fabio viajó a Tocoa con tres vehículos Toyota Prado Sports Utility Vehicles (los “SUV”), todos ellos con sirenas. Cuando Fabio llegó a Tocoa, Devis Maradiaga le dijo que esperaba que un avión cargado de cocaína que salía de Venezuela llegara a un aeropuerto privado en Farralones, Colón, que está al este de Tocoa.
El cargamento de drogas estuvo a punto de ser incahutado, pero Devis Maradiaga y otros evitaron la incahutacion gracias a la asistencia de un funcionario militar hondureño conocido como “Fortin”, quien proporcionó información de radar hondureño.
Devis Maradiaga notificó a Fabio Lobo cuando el camión con la cocaína llegó a las inmediaciones de Tocoa. Devis acudió entonces al hotel de Fabio y se metió en uno de los SUV, que fue ocupado por Fabio, un conductor armado que llevaba un uniforme militar hondureño conocido como el capitán Mendoza (o “El Chelito”), y otro pasajero vestido de civil llamado José Alfredo Carias. Para ese entonces Mendoza tenia el rango de Capitán dentro de las Fuerzas Armadas de Honduras.

Había un rifle AR-15 en la consola central de la camioneta en la que viajaban Fabio Lobo y Devis Maradiaga, quien también estaba armado con una pistola, las dos camionetas restantes también fueron conducidas por hombres vestidos con uniformes militares hondureños.
Fabio Lobo, Devis Maradiaga y los otros dos SUV escoltaron el camión con la cocaína usando sirenas, primero de Tocoa a La Ceiba, luego a San Pedro Sula y por último a La Entrada, Copan. Devis y Fabio se detuvieron en un puesto de control policial durante el viaje y Fabio “habló con los policías” mientras el “camión de la droga pasaba”. Ya en La Entrada, Fabio esperó en un restaurante mientras Devis se reunía en un rancho cercano junto a la traficante de drogas llamada Digna Valle.
Después de la reunión con Digna Valle, Devis Leonel Rivera Maradiaga pagó a Fabio Lobo la cantidad de $50,000, en el camino de regreso a San Pedro Sula, Fabio se quejó ante Devis por el pago y pidió “un poquito más” porque según palabras de Lobo, tenía que “darle más dinero al patrón”, es decir, al general Pacheco Tinoco.
Información de Pro Honduras Network.
Quien los toca en honduras Los tres poderes del estado tienen todo controlado
Tanto tiempo de estar en el poder
Esto es inaceptable
PORQUE NO PUBLICAN EL DOCUMENTO ORIGINAL