
Washington DC, 26 de Mayo de 2020.
Ante las declaraciones de Andrés Urtecho, apoderado legal en Honduras de Fredy Nájera Montoya en las que asegura que la información publicada por Pro Honduras Network, en relación a la existencia de documentos en el caso de Nájera en la que se asegura que Juan Orlando Hernández ofreció sobornos a diputados del Partido Liberal para llevar a Mauricio Oliva a la Presidente del Congreso Nacional es “Falsa” les compartimos la nota y los documentos provenientes de la Fiscalía para el Distrito Sur de New York en los que aparece la Información.
🔺Nota de Pro Honduras Network:
Documentos de la Corte del Distrito Sur de New York revelan el involucramiento de Juan Orlando Hernández con varios narcotraficantes, para mover las piezas de su interés dentro del Congreso Nacional de Honduras. La información relata que a principios del año 2014, Juan Orlando ofreció pagar 20 millones de lempiras a varios diputado del Partido Liberal para que votaran a favor la candidatura de Mauricio Oliva.
Dicha información fue extraída de una grabación realizada por Devis Leonel Rivera Maradiaga mientras se encontraba cooperando con la DEA. En la reunión llevada a cabo el 18 de enero de 2014 en la que participaron Fredy Nájera, Ramón Matta Waldurraga, Devis Maradiaga y Víctor Sabillon, planeaban una estrategia para posicionar a Oscar Nájera como presidente del Congreso y comentaron la negativa de Juan Orlando ante dicha candidatura, ya que este quería a Mauricio Oliva en la presidencia del Poder Legislativo, en la misma grabación Fredy Nájera comenta los hechos ocurridos en una reunión que sostuvieron él, Yani Rosenthal y Juan Orlando Hernández denominado en los documentos como (Official-1), Nájera afirma que en la reunión Hernández les ofreció $20 millones a cada uno, si accedían a votar por la propuesta de la directiva encabezada por Oliva.
En el mismo documento la fiscalía afirma que Juan Orlando Hernandez recibió para su campaña presidencial en el año 2013, dinero proveniente del tráfico de drogas por parte de los Cachiros y de Carlos Lobo alias “El Negro Lobo” con una aportación de $350,000 dólares.
En la votación llevada a cabo el 22 de enero de 2014, se eligió a Mauricio Oliva como Presidente del Congreso, dicha votación se desarrolló en un abrir y cerrar de ojos evitando que se presentase otra candidatura,Oliva obtuvo 76 votos a favor, curiosamente 25 de los 27 diputados liberales votaron por su candidatura, a pesar de la intención expresa de LIBRE y PAC de ubicar a un liberal en la presidencia del Legislativo, esto como estrategia para evitar que el Congreso Nacional quedara en manos del Partido Nacional.
Información de Pro Honduras Network.






