
Washington DC, 5 de Mayo de 2020.
Luego de la reciente acusación por parte de la Fiscalía para el Distrito Sur de New York contra Juan Carlos Bonilla alias “El tigre”, quien ha sido mencionado como el co-conspirador 7 durante el desarrollo de las investigaciones y juicio contra Juan Antonio Hernández, Bonilla se ha declarado inocente, alegando no tener cercania con narcotráficantes y lanzando un comunicado en el que afirma ser victima de una conspiración nacional e internacional.
Por su parte, la Fiscalia para el Distrito Sur de New York afirma que ha venido realizando procesos de investigación en torno a las actividades de narcotrafico de Juan Antonio Hernández desde aproximadamente el año 2004 y que cuentan con pruebas sobre la participación de cada uno de los co-conspiradores que han sido señalados dentro del caso, asegurando en relacion a los co-conspiradores que “Cuando las personas entran en una conspiración para lograr un fin ilegal, se convierten en agentes o socios entre sí para llevar a cabo la conspiración. En consecuencia, los actos o declaraciones razonablemente previsibles de cualquier miembro de la conspiración, cometidos en cumplimiento del propósito común de la conspiración, se consideran, según la ley, los actos o declaraciones de todos los miembros de la conspiración, y todos los miembros de la conspiración son responsables de tales actos o declaraciones”
Sobre el caso particular de Juan Carlos Bonilla el fiscal federal de Manhattan, Geoffrey S. Berman aseguró que “Juan Carlos Bonilla Valladares, el ex jefe de la Policía Nacional de Honduras, presuntamente abusó de sus cargos en la policía hondureña para ignorar la ley y desempeñar un papel clave en una violenta conspiración internacional de narcotráfico. Como se alega, en nombre del ex congresista hondureño convicto Tony Hernández y su hermano el presidente, Bonilla Valladares supervisó el transbordo de cargas de cocaína de varias toneladas con destino a los Estados Unidos, utilizó ametralladoras y otras armas para lograrlo, y participó en violencia extrema, incluido el asesinato de un traficante rival, para promover la conspiración.
En o alrededor de 2010, Hernández Alvarado le dijo a un testigo colaborador (“CW-1”) que Hernández Alvarado y CC-4 ayudaron a BONILLA VALLADARES a avanzar en su posición dentro de la Policía Nacional de Honduras, y que BONILLA VALLADARES protegió sus actividades de tráfico de drogas a cambio. Hernández Alvarado también le dijo a CW-1 que BONILLA VALLADARES fue muy violento, y que Hernández Alvarado y CC-4 confiaron en BONILLA VALLADARES con tareas especiales, incluido el asesinato.
En o alrededor de julio de 2011, BONILLA VALLADARES participó en el asesinato de un narcotraficante rival a petición de Hernández Alvarado y otros porque el traficante rival había intentado evitar que Hernández Alvarado y otros miembros de la conspiración transportaran cocaína a través de una región del oeste de Honduras cerca de la frontera con Guatemala. Al afirmar que investigó el asesinato en ese momento, BONILLA VALLADARES le dijo a un miembro de los medios, en esencia, que el asesinato fue un ataque sorpresa bien planificado que se había llevado a cabo de manera eficiente y que los autores habían limpiado a fondo la escena del crimen. Según los informes, BONILLA VALLADARES agregó que los autores del asesinato habían utilizado lanzagranadas de 40 milímetros, rifles de asalto M-16 y rifles de asalto Galil.
Adicional a esto, en documentos presentados durante el caso de Juan Antonio Hernández la fiscalia asegura que “En al menos dos ocasiones entre aproximadamente 2011 y 2013, Tony ayudó a organizar asesinatos de narcotraficantes rivales. En uno de esos incidentes, Hernández Alvarado confió en un miembro de la Policía Nacional de Honduras, quien luego se convirtió en el jefe de toda la fuerza policial, para ejecutar el asesinato”
📌EL ASESINATO EN 2011 DE UN NARCOTRÁFICANTE EN EL DEPARTAMENTO DE COPAN.
CW-3: Alexander Ardón
Victima-1: Franklin Arita
CC-7: Juan Carlos Bonilla
El acusado: Tony Hernández
Aproximadamente en 2011, un socio de narcotráfico de CW-3— (“Víctima-1″) – trató de bloquear el acceso a una de las rutas a la frontera con Guatemala que CW-3 estaba utilizando para transportar cargamentos de cocaína que involucraban al acusado. CW-3 le contó al acusado sobre el problema durante una reunión relacionada con uno de sus envíos, expresó interés en que mataran a la Víctima-1 e indicó que la Víctima-1 también había amenazado a un miembro de alto rango de la Policía Nacional hondureña llamado (” CC-7 “).
El acusado se ofreció a hablar con CC-7 sobre el asesinato de la Víctima-1. Aproximadamente dos semanas después, durante una reunión relacionada con los pagos por el mismo envío de drogas, el acusado le dijo a CW-3 que habló con CC-7 sobre la situación con Victima-1, y que CC-7 se estaba preparando para asesinar a Victima-1 monitoreando sus movimientos para identificar un lugar vulnerable para un ataque.
La víctima-1 fue asesinada en Honduras aproximadamente en julio de 2011, aproximadamente un mes después de la reunión del acusado con CW-3, en relación con un ataque que mató al menos a tres hombres adicionales e hirió a un cuarto. Según los informes de los medios de comunicación, CC-7 pretendía investigar el incidente, llegando a llamar el ataque “bien planificado”.
Aproximadamente una semana después del asesinato de la Víctima-1, el acusado se reunió con CW-3. Durante la reunión, el acusado le preguntó a CW-3 si había leído noticias sobre el asesinato, confirmó que CC-7 había coordinado el ataque y le dijo a CW-3 que la participación de CC-7 había sido fundamental porque la Víctima-1 estaba protegida por elementos de seguridad.
📌INFORME EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOBRE EL ASESINATO DE FRANKLIN ARITA Y DECLARACIONES DE JUAN CARLOS BONILLA
FECHA: 27 DE JULIO DE 2011
Copán- La Policía de Honduras confirmó hoy la muerte de al menos cuatro personas, en un confuso hecho registrado en el poblado de El Rosario, Santa Rita, Copán, en el occidente de Honduras.
El comisionado Juan Carlos Bonilla, jefe regional de la Policía de occidente, dijo a periodistas que en el lugar donde ocurrió el hecho delictivo han encontrado los cadáveres de cuatro hombres, en el interior de un vehículo pick-up, land cruicer, toyota, que era blindado.
Según los informes preliminares, en el ataque se utilizaron bazukas. Los muertos, dijo, han sido identificados como el comerciante Franklin Arita Mata, de 33 años, y sus guardaespaldas Mauro Antonio y Leonel Ramos Córdova y Elvin Mejía. Un cuarto guardaespaldas, Marlon Urrutia, resultó gravemente herido, dijo la fuente.
El jefe policial recordó además que Arita había sido objeto de un atentado hace unos dos meses atrás “cerca de la misma zona y había salido levemente herido, pero murió uno de sus guardaespaldas”.
Informó de que, según un análisis preliminar de la escena, se trató “de un ajuste de cuentas con una operación tipo emboscada, porque tal como se dan las cosas tuvo que haber un seguimiento y después una ubicación y después una emboscada”.
Además declaró que los hombres fueron atacados con armas pesadas, aunque no detalló de que tipo.
El comisionado de Policía, Juan Carlos Bonilla, dijo que estaban haciendo un rastreo cercano a la zona porque tenían información de otro vehículo en zona.
Información de Pro Honduras Network.