IRÓNICO: Yani Rosenthal pide su liberación inmediata alegando que la sinusitis y dermatitis lo ponen en riesgo ante pandemia de COVID-19.

Washington DC, 4 de Mayo de 2020

Yani Rosenthal, quien voluntariamente se entregó en territorio estadounidense el 23 de octubre de 2015, se declaró culpable de un cargo por participar en transacciones monetarias en propiedades derivadas de una actividad ilegal específica,tras su declaración de culpabilidad, acordó pagar $500,000 y pagar una multa de $2.5 millones de dólares.

El 15 de diciembre de 2017, fue condenado a treinta y seis (36) meses de prisión y se le trasladó a la Institución Correccional Federal en Miami,Florida, el próximo 8 de agosto de 2020 cumplirá su sentencia y será trasladado a las oficinas de inmigración ( ICE ) para ser deportado a Honduras.

El 25 de marzo de 2020, Yani Rosenthal solicitó al Alcaide o director de la cárcel FCI-Miami una orden que autorizaran su liberación y deportación a Honduras, además argumentó que el “está dentro de las edades que están en mayor riesgo de contraer la enfermedad grave de COVID-19 y morir”

🔺DECLARACIÓN JURADA DE FAMILIARES Y ABOGADOS SOBRE LOS PROBLEMAS DE SALUD DE YANI ROSENTHAL:

El Sr. Rosenthal, que tiene cincuenta y cuatro años, “actualmente sufre de sinusitis crónica y dermatitis atópica”. Declaración de Claudia Madrid esposa de Yani,adjunta como Prueba documentada

Declaración de Francisco López Borjas presentó como Prueba documental a favor de Yani Rosenthal que; Debido a su sinusitis crónica, los “espacios dentro de la nariz y la cabeza (senos paranasales) [del Sr. Rosenthal] se inflaman, causando congestión nasal, drenaje, goteo postnasal, dolor facial y presión,y una menor sensación de olfato y fatiga

La dermatitis atópica significa que el Sr. Rosenthal “sufre inflamación de la piel . . . provocando picazón y enrojecimiento de la piel.
En consecuencia, el Sr. Rosenthal necesita:
1) “Acceso diario a sus rutinas tradicionales de higiene, incluidas las duchas diarias;”
2) “Acceso a áreas amplias y limpias para hacer ejercicio y mantener su salud
3) “Limpieza y cambio frecuente de sábanas y toallas para prevenir la presencia de alergias 4)Evitar ambientes que arriesgan la propagación de enfermedades que afectan las vías respiratorias.

💢 Según la defensa de Yani Rosenthal, La Corte debe conceder la liberación compasiva del Sr. Rosenthal porque “las deficiencias médicas,””FÍSICAS O MENTALES”” son graves de las que es poco probable que un demandado se recupere, y que ‘disminuyan sustancialmente’ la capacidad del acusado para el autocuidado en prisión” es una de las circunstancias que constituyen “razones extraordinarias y imperiosas” que merecen una liberación compasiva bajo la declaración de política de la Comisión de Sentencias.

El 15 de mayo de 2020 la fiscalía evaluará y presentará sus argumentos del pedido de liberación de Yani Rosenthal.

Información de Pro Honduras Network.

Deja un comentario