Remesas representan más del 50% del Presupuesto Nacional del Estado de Honduras.

El Banco Central de Honduras (BCH) estima que al culminar el 2019 ingresará a la economía nacional 5,100 millones de dólares (124,593 millones de lempiras) por concepto de remesas familiares de connacionales que viven en Estados Unidos y Europa.

La multimillonaria cifra se registrará a pesar de las fuertes medidas antiinmigrantes implementadas por el presidente Donald Trump.

El incremento de remesas concuerda con la masiva migración de hondureños en los últimos cinco meses y que también refleja la crisis humanitaria que se viven en el país centroamericano.

Proyecciones del BCH detallan que el crecimiento de remesas será de 6.5 por ciento, más de mil millones de dólares en relación al 2018.

Honduras, es el segundo país de la región con mayor ingresos de divisas por concepto de remesas.

El Congreso Nacional aprobó en diciembre de 2018 un presupuesto de 261,678 millones de lempiras, es decir, unos 10, 711 millones de dólares, para el periodo 2019-2020, por lo que las remesas que ingresaran este año, según cifras proyectadas por el BCH representará más del 50% del Presupuesto Nacional del Estado.

Información de Pro Honduras Network.

Deja un comentario