Tepesianos y Dreamers “moneda de cambio” para la administración Trump.

El pasado viernes el presidente Trump firmó un proyecto de ley para terminar temporalmente con el cierre del gobierno parcial de 35 días, al no obtener los fondos necesarios para la construcción de su muro fronterizo. El cierre ha sido el más largo de la historia de los Estados Unidos, causando que 800.000 trabajadores federales perdieran sus pagos.

El Presidente Trump dijo que no aceptaría menos de $5,7 mil millones para el muro fronterizo, ni aceptaría conceder la ciudadanía para los “Dreamers”: Niños inmigrantes traídos ilegalmente a los Estados Unidos que se habrían beneficiado de una ley que no fue aprobada por el Congreso llamada DREAM ACT.

La Corte Suprema de Estados Unidos evitó el pasado martes intervenir en la disputa sobre el programa migratorio DACA que el gobierno de Donald Trump quiere cancelar, con lo que unos 700.000 “dreamers”, jóvenes indocumentados llegados cuando niños al país, siguen protegidos de la deportación.

El pasado viernes el presidente Trump firmó un proyecto de ley para terminar temporalmente con el cierre del gobierno parcial de 35 días, al no obtener los fondos necesarios para la construcción de su muro fronterizo. El cierre ha sido el más largo de la historia de los Estados Unidos, causando que 800.000 trabajadores federales perdieran sus pagos.

Cabe mencionar que es poco probable, que cualquiera de estas disposiciones por sí sola pasaran en la cámara de representantes, ya que demócratas y Republicanos no han logrado ponerse de acuerdo sobre estos temas que afectan a la comunidad migrante. 

Deja un comentario